Hola!
Llevo una semana exacta pensando en la poesía todo el rato. Se me esta haciendo raro y cuesta arriba, no os lo voy a negar.
Hace unos años también quise hacerlo.
Cree un Instagram donde compartía algunos poemas pero hubo un comentario que me destrozó “Eres una rapera” me dijo. Me quede helada, tanto por lo que me decía como por quien me lo decía. Otras personas cercanas decidieron quietarle hierro al asunto y restarle importancia, pero yo no paraba de darle vueltas (por favor, no dejéis que los comentarios os afecten). ¿Rapera? Imagina que le hubieran dicho eso a Gloria Fuertes. Vale, yo no soy Gloria Fuertes pero tengo referentes y quiero ser un tipo de persona muy definido que nada tiene que ver con ser una rapera (que mira, muy bien por quien hace rap pero yo no busco eso)
Así que… pensé que yo era incapaz de hacer poesía. Que eso quedaba para otras personas más interesantes como Rupi Kaur. Que yo que era… si era una currita de tres al cuarto y que de vez en cuando se le ocurría ser poeta. Yo no sabía ni quien era, pero los demás parecían tener muy claro cuál era mi lugar.
Era una persona increíble cuando lo que hacía ayudaba a destacar la figura de otros (Con mi canal por ejemplo donde reseño libros y que en breve le daré una vuelta de tuerca. Voy a seguir reseñando pero desde otra perspectiva, se viene otra evolución del canal que me hace mucha ilusión!).
O sea… ¿Yo por mi misma no era increíble?
Estuve esta semana pensando. Esta semana era clave. Anoche me asaltaron las pesadillas y quise escribir terror. ¿Escribir a mano? ¿Escribir terror? ¿Escribir todo? ¿Escribir nada? ¿Estoy? ¿Donde estoy? ¿Que soy? ¿Que quiero ser en la literatura?
La respuesta es… no lo sé. Y no pasa nada por no saberlo. No hay que rellenar un formulario de vida o muerte, nadie te exije decir quien eres, soy yo misma la que me estoy poniendo esa presión.
Vale, no sé quién soy, no sé si escribo poemas, pero cada mañana me levanto ilusionada y con ganas de escribir sobre aquello que me rodea. ¿Acaso eso no es suficiente? Me siento especial, llena de vida y feliz por lo que sale de mis entrañas ¿Eso no basta? Yo creo que sí… si que basta sentirse bien con uno mismo, sin compararse con nadie, sin tener que dar explicaciones, sin tratar de hacerme un hueco en un lugar porque “es lo que hay que hacer”, sin ponerme límites ni normas, sin exigirme…
Es suficiente con abrir los ojos y querer escribir, escribirme y compartir mis letras.
Hoy, os dejo estoy links a Drive para que disfrutéis de las primeras páginas de mi libro.
Quiero ofreceros este contenido literario de forma gratuita porque como dije en un post de una de las miles de redes sociales: “No me preocupa que no lean lo que escribo, me preocupa no poder escribir”
Y esto es lo que he escrito y os regalo. Espero que lo disfrutéis, un abrazo!
(Los dos archivos se pueden leer en Kindle o en tablet, son dos versiones de lo mismo, uno escrito a mano y otro con letra de ordenador)
Escrito a mano
https://drive.google.com/file/d/1JGB__vrVv-G-2EddarmrwtYGObbcCY11/view?usp=drivesdk
Escrito a ordenador
https://drive.google.com/file/d/1bNC6C8nTYqU7Ul_T3QcHd3X_ocvRRuSj/view?usp=drivesdk
Si lo habéis leído y os gusta podéis compartirlo o guardaroslo con cariño. A mi las dos cosas me harán feliz ^_^
Me parece criminal que te dijeran mimii rapera y tonterías varias. También me parece criminal que te dejaras derruir por eso, hombre ya. Haz lo que disfrutes y punto pelota. Escribe poesía, escribe terror, escribe lo que quieras, punto.
ResponderEliminarSiempre siendo sabia y sincera 💕
EliminarTe leo con atención, querida Juss. Qué pena que ese comentario te hiciera daño, desde la perspectiva que yo tengo del rap hubiera sido para mí un gran halago. Los raperos son poetas, escriben rimas y las entonan, habrá letras mejores o peores, pero sin duda para mí lo son. Nach es un ejemplo de ello, las letras de sus cancionese parecen poemas escritos con el alma, El idioma de los dioses, por ejemplo, habla de la música, es precioso ... Poesía difusa (2003) es otro de sus álbumes y esa canción Poesía difusa la habré entonado miles de veces en mi adolescencia, te pego unos versos, con permiso:
ResponderEliminarPero qué falla, soy yo en esa pantalla, soy
Yo en esa cola del paro
Comparo mi vida con la tirada de un dado, y
Sale cero y cero y cero
Y yo sólo espero ser más certero, salir de
Este agujero en el que estoy atrapado
Soñador, aún duermo con Peter Pan a mi lado...
Si a mí me hubieran llamado rapera (que ya lo hacían, pero porque escuchaba rap) habría sido muy Feliz 😃 Espero que después de mi comentario, observes de otro modo el rap
Besis
Estoy totalmente de acuerdo contigo Monica. El problema no es que te llamen una cosa u otra, que como he dicho yo tengo respeto por los raperos, que menos! (Quien soy yo para juzgar que amo el Death Metal) Jamás discutiría un género musical tan rico como el rap que como dices tienen una letras increíbles. El problema es la gente que trata de menospreciar lo que haces alejándolo de tu objetivo y a la vez minimazando algo tan chulo como el rap. Es como si yo digo que quiero ser cantante y me dicen que soy… no sé… (piensa en algo que no te guste mucho) Como que te sacan de lo que quieres ser. El problema no es la comparación (que también comparar tiene su aquel) si no el donde me sitúo esa persona aún sabiendo que iba por otros derroteros y con otras ideas
Eliminar